Se sentó el poeta,
y empezó a amasar,
mezcló harina y letras
formando palabras las dejo levar.
Pasó un narracuentos,
cortando la masa se puso a contar,
la música llega,
formemos la rueda
que la bailarina
empieza a danzar...
¡esto es una fiesta!...
No quedes afuera
Veni, que te cuento,
Animate a narrar,
Amasemos juntos
la sopa de letras,
¡Vamos a jugar!...
Celia Planxart.
Muy muy bello ... me da ganas de vivirt dos vidas mas
ResponderEliminarEstamos, los que amasamoscuentos, buscando un espacio en un centro cultural(posiblemente en el barrio de Boedo), con la idea de contar cuentos en forma conjunta, es decir, contar cuentos donde haya varios personajes, y que cada uno haga el papelde uno de ellos, osea, una obra de teatro, pero que sea un cuento.
ResponderEliminarNo algo escrito para una obra de teatro, sino un cuento contado como una obra teatral, con varios personajes que interactúan como en una obra de teatro.
Es una idea loca y los locos somos nosotros, los cuentacuentos que amasancuentos, pero como todas las ideaslocas, dejan de sero cuando rinden los frutos que generaron la idea.
Se pueden enganchar todos los que sean locos, para que aporten ideas locas para ir enriqueciendo a los amasacuenots con ideas y cuentos que iremos amasando entre todos.
Los que amasan cuentos, cuentan los cuentos que han amasado en los encuentros que tenían para amasar cuentos que luego contaban los cuentacuentos en las diversas reuniones que organizaba para contar los cuentos que habían amasado los amasacuenots
ResponderEliminar